Los comienzos de un nuevo siglo

A fines del siglo XIX, la burguesía se había afianzado en su poder político y económico.
Las ciudades comenzaron a cambiar su aspecto gracias a nuevos materiales utilizados en las construcciones, como el hierro, el vidrio y el cemento. Además las ciudades crecieron con desmesura, debido a la expansión del ferrocarril y a la gran masa de nuevos pobladores que abandonaron el campo para trabajar en la fábricas. Por otra parte, muchos habitantes eligieron un nuevo y promisorio destino, y así, familias enteras se trasladaron a América.

En los campos científico y tecnológico, ocurrieron notables avances: la lámpara de filamento, las primeras grabaciones, la invención de la fotografía, las primeras experiencias cinematográficas, el descubrimiento de la radio. A principios del siglo XX, a estas maravillas de sumaron por ejemplo, el aeroplano, el automóvil, el telégrafo y los rayos X.
Todos estos cambios modificaron la percepción de la realidad, que se vio reflejada en el testimonio que dejaron los artistas de esa época. La invención de la fotografía, por ejemplo, liberó al pintor de la necesidad de representar las formas tal como las veía. Entonces, los impresionistas buscaron el color y la luz, y eligieron el predominio de los elementos plásticos por encima de una representación académica de la realidad.






Comentarios