Fundamentos
Cualquier objeto iluminado modifica la luz que impacta sobre él. Este conjunto de fenómenos (reflexión, refracción y difracción) han sido estudiados, desde una perspectiva científica, por la óptica.
En un contexto proyectual esos saberes se han utilizado para el diseño de lentes, pantallas, luminarias y otros artefactos de la óptica instrumental y de la luminotécnica.
En el terreno del arte, más allá de la aplicación de esos artefactos, consideraciones acerca de los brillos, reflejos, transparencias y sombras que producen los objetos se han incorporado tanto en la arquitectura y en la escultura, como en el resto de las artes visuales, ocupando un lugar central en la vitralística, el teatro de sombras o la escenografía. Aunque sea más evidente en el rayograma o fotograma, toda la fotografía no deja de ser una tecnología que permite registrar la luz que emiten, reflejan o transmiten los objetos.
Concentrarse exclusivamente en las características de la luz modulada dejando en un segundo plano o desplazando por completo la escala, la textura y la volumetría del objeto, es uno de los caminos posibles para la realización de procesos de síntesis o abstracción en la imagen.
Desde este punto de vista cualquier objeto puede considerarse un modulador de luz.
Consigna
La propuesta consiste en proyectar y construir moduladores, relevar las transformaciones lumínicas que producen y realizar a partir de este relevamiento, utilizando las posibilidades de la luz para generar imágenes de alta complejidad, piezas cinéticas.
Propósitos
1.Experimentar con las posibilidades de la reflexión, refracción y difracción de la luz para realizar procesos de síntesis y abstracción en la imagen.
2.Reflexionar acerca del carácter referencial del movimiento y del anclaje semántico que realiza el tiempo en la imagen abstracta.
3.Comprender que cualquier objeto puede pensarse como modulador de luz y aprovechar esta perspectiva para su representación.
4.Relacionarse con la materialidad desde su dimensión espacial, como punto de partida para proyectar objetos complejos y producir imágenes.
5.Incorporar técnicas de producción de imágenes que puedan ser aplicadas a la proyección sobre pantallas no planas y la performática visual.
Agustina Castillo
Camila Fernandez
Lucía Espiñeira
Luis Ibarra
Camila Gonzalez
Lautaro Biondo (música realizada por él y su hermano)
Matías Tapia
Agustina Kurylo
Sol Ruperto
Daiana Romero
Donatella Ciapetto
Pedro Salgueiro
Paula Patiño
Agustina Aranda
Thiago Cabot
Leandro Barreiro
Nair Pellegrini
Comentarios
Publicar un comentario